Entradas

Reducción de jornada en Andalucía

Imagen
Hace relativamente poco, 5/2016, en Andalucía se aprobó la aplicación de la reducción de jornada a 35 horas exactamente. Pero el Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno contra la reducción de jornada a 35 horas y es suspendido durante 5 meses hasta que se resuelva. Esta suspensión implica que los 270.000 trabajadores públicos andaluces tendrán que volver a los horarios estatales. Es decir 37,5 horas a la semana. Desde el Gobierno se dice que las 2 horas y media perdidas no habrán que recuperarse. Antonio Sanz, ha defendido la decisión del Ejecutivo. “Lo que ha hecho el Gobierno es cumplir con sus obligaciones legales, cumplir con la ley y garantizar la igualdad. Este es un asunto que se podría haber evitado a través del diálogo, ya que, por parte del Gobierno de España se ha estado siempre a favor de tender la mano, de buscar el diálogo entre administraciones y es la apuesta que hacemos en relación con el futuro”.  Palabras de Antonio Sanz. Periódico El...

Despedido por cuidar a su esposa enferma.

Imagen
En el artículo del diario El País , se encuentra una noticia en la que la empresa Privalia es condenada por el juzgado de Barcelona a indemnizar 15.625 euros y el pago de 92.781 por atraso a un hombre que trabajaba en esta empresa por cuidar a su mujer enferma de cáncer.  El hombre fue despedido en 2015, y cuatro meses antes recibió un aviso de este despido, en el que Privalia le comunica que es despido es causado por un rendimiento por debajo de los parámetros mínimos de calidad.  A la espesa del trabajador le habían diagnosticado cáncer y esta empresa era consciente de la enfermedad del trabajador, por lo que el trabajador acompañaba a su mujer al hospital con autorizaciones y permisos. Por lo que el en la sentencia del Juzgado de Barcelona, se declara que el despido de este hombre será anulado. Además la empresa, una empresa que se dedica a vender de forma online artículos de moda, deberá de volver a contratar al trabajador despedido en el año 2015 por faltar numerosas ...

Del andamio a la barra.

Imagen
En esta nueva entrada os voy a hablarte uno de los contratos que más se generan ahora en estos momentos y que abarca el sector poco cualificado de toda España. En  el diario  El País en encontrado un articulo interesante el cual nos habla de la hostelería, la cual es uno de los contratos que más se estiman haciendo actualmente en España a esa gran población poco cualificada. Anteriormente el sector que más contratos ofrecía a esta población era la construcción pero este sector ya no genera amo antes, sin embargo actualmente  los dos sectores generan mucho trabajo, pero un trabajo precario e inestable. Son dos tipos de trabajos los cuales en su época de mucho auge generan grandes cantidades de dinero y trabajo pero cuando se acaba ese momento de gloria no generan apenas nada. En una parte del artículo nos muestra que hay un gran numero de personas no cualificadas que están en este sector que no saben como hay tanta gente ubicada en este sector, y aseguran que la mayoría ...

Tipos de Jornadas de Trabajo.

Imagen
Al hablar de jornada laboral muchas veces no sabemos con exactitud cómo es cada tipo de jornada ni el horario exacto, en la siguiente entrada se va a explicar los tipos de jornada existentes con tal de concienciar a aquellos que buscan trabajo o están pensando echar currículum e incluso están a punto de ser contratados en un empleo. Para empezar debemos saber que hay tipos de jornadas laborales en función al momento del día, de la semana en la que se trabaja, es decir, la distribución del tiempo en la que se trabaja: -Jornada Reducida:  estas jornadas se aplican a unos tipos de trabajos particulares en los que la salud del trabajador esta expuesta a un riesgo, algunos de estos trabajos pueden ser trabajos en laboratorios con  usos de productos químicos, en las minas o por ejemplo en las construcciones. - Jornada Continuada: Es una jornada aplicada a aquellos trabajos que solo tiene un patrón, de entre 15 y 30 minutos el cual se efectúa con el fin de tomar algún alimen...

España, un país precario.

Imagen
Esta tarde y como de costumbre, después de volver del Molí, he mirado las noticias en el periódico online El País y no he podido evitar exaltarme al ver la apabullante cifra de contratos de camarero. 12,5% Los datos rebelan que España es un país de contrato precario: Hace 10 años: 6'5% de contratos como camareros. 2012: 10% de contratos como camareros. 2017: 12,5% de contratos como camarero.  Estos datos están contrastados y extraídos  El País   Los sindicatos opinan: “Estos datos dicen que hay mucha precariedad”, señala Gonzalo Fuentes, de CC OO. “No le damos la importancia que tiene al sector. El récord de visitantes del turismo es la cara A; la B es la precariedad, la temporalidad, las jornadas parciales no deseadas y los salarios bajos”   Palabras de los sindicatos En mi humilde opinión y así lo rebelan  los datos, España es un país de camareros. ¿Por qué? Poruqe mantiene un porcentaje de trabajadores temporales muy sup...

¿Qué es un contrato por circunstancias de la producción?

Imagen
Esta entrada va dirigida a todas aquellas personas que se han sentido confusos al tener entre manos un contrato por circunstancias de la producción. Allá vamos: El contrato temporal eventual por circunstancias de la producción también se encuentra regulado en el  Artículo 15.1, apartado b    de 18 de diciembre, por el que se desarrolla el artículo 15 del Estatuto de los Trabajadores en materia de contratos de duración determinada.  Este contrato es el que se debe concertar para '' atender exigencias circunstanciales del mercado, acumulación de tareas o exceso de pedidos, aun tratándose de la actividad normal de la empresa'' . Será el convenio colectivo de aplicación quien determine qué actividades se pueden contratar bajo esta modalidad de contrato, o bien haya determinado la relación entre el número de contrato que se debe realizar y la plantilla total de la empresa. En cuanto a su  régimen jurídico , este tipo de contrato se caracteriza por los sigui...

Jornada de trabajo.

 Cambiando de tema, vamos a  hablar  sobre las jornadas de trabajo.  ¿ QUÉ ES LA JORNADA DE TRABAJO?  La  jornada laboral  viene regulada en el artículo 34 del  Estatuto de los Trabajadores y es el tiempo trabajado por el empleado a lo largo del día. La duración de la jornada de trabajo será la pactada en los convenios colectivos o en el contrato de trabajo . La  duración  máxima de la jornada de trabajo laboral  será de cuarenta y tres horas semanales de trabajo efectivo en jornada partida  y de cuarenta y dos horas semanales de trabajo efectivo en  jornada continuada . Se entenderá por jornada partida aquella en la que haya un descanso ininterrumpido de una hora como mínimo. ¿ QUÉ ES DE SU HISTORIA?  En la prehistoria el hombre ha dependido dela naturaleza para poder sobrevivir, en la Esclavitud ya se dependía del tiempo en las cuales podían estar trabajando de sol a sol horas y h...